El Programa de exención de visa o Visa Waiver Program se define como un programa de viaje específico, aprobado en 1986 por el Congreso, para permitir que los visitantes frecuentes y los viajeros de negocios a Estados Unidos accedan a una solicitud de visa dedicada a ellos
De esta forma fue posible reducir significativamente el trabajo a cargo del U.S. State Department (Departamento de Estado de Estados Unidos de Amèrica), encargado de tramitar y emitir visas de turista. A lo largo de los años, el programa ha ampliado sus horizontes al incluir a otros países en el acuerdo y considerar algunas exclusiones.
Accediendo a la página oficial dedicada al Visa Waiver Program será posible obtener toda las informaciones relativas a los criterios de la solicitud sin visa, a los países miembros y toda la información necesaria para los solicitantes.
Los países que participan al Visa Waiver Program deben necesariamente cumplir con ciertos requisitos. En concreto, actualmente incluye :
EUROPA
Andorra
Austria
Bélgica
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Irlanda
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Noruega
Holanda
Polonia
Portugal
Reino Unido
Republica Checa
San Marino
Eslovaquia
Eslovenia
España
Suecia
Suiza
Hungría
ASIA
Brunei
Corea del Sur
Japón
Singapur
Taiwán
OCEANIA e SURAMERICA
Nueva Zelanda
Australia
Cile
Todos los ciudadanos pertenecientes a países que participan al programa Viajar sin Visa deben solicitar obligatoriamente una visa ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
En la motivación requerida para la emisión del formulario, el viajero deberá ingresar el motivo por el cual se realiza esta solicitud (motivos turísticos, laborales o médicos).
Además, el solicitante será responsable de ingresar el horario y la duración de la estadía en los Estados Unidos.
Cuando hablamos de ESTA nos referimos a la visa creada en 2008 para la tramitación electrónica del permiso (reservado para no ciudadanos de Estados Unidos) de ingreso al país para ciudadanos de estados participantes en el Visa Waiver Program.
Al acceder al sitio web dedicado y enviar la solicitud a través del portal en línea, los empleados del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, DHS) podrán realizar un control en profundidad (preventivo) de los viajeros. Esta búsqueda se realiza sobre la base de las llamadas listas de sujetos cercanos a entornos terroristas y no-fly list.
La solicitud quedará pendiente en el sistema hasta que se hayan completado todas las comprobaciones necesarias realizadas por el departamento delegado en esta tarea.
Para que su solicitud sea aprobada, el viajero solicitante deberá presentar características coherentes con los requisitos establecidos para la solicitud de visa ESTA.
Antes de efectuar la solicitud para obtener la ESTA, es apropiado saber que :
Contestemos ahora algunas preguntas que los viajeros nos hacen a menudo sobre el VWP
Quienes viajen con el Programa de Exención de Visa deben obtener necesariamente una autorización de entrada antes de abordar el avión o de cualquier otro medio de transporte que les lleve a su destino. La autorización se emite asociándola con el pasaporte con el que decida viajar. Por tanto, si antes de partir se ve obligado a renovar ESTA, el viajero deberá solicitar obligatoriamente una nueva autorización asociada al nuevo documento. Este trámite debe realizarse a través del trámite ESTA ingresando toda la información contenida en el nuevo pasaporte. Al igual que la primera, cada solicitud requerirá el pago de la tarifa de procesamiento.
Los viajeros con doble ciudadanía o titulares de doble pasaporte que deseen solicitar el ESTA EEUU, deben utilizar el pasaporte adecuado para este programa, tanto para registrarse como para abordar el avión desde el aeropuerto de salida y para desembarcar en el de llegada a los Estados Unidos. En el caso de que el país de salida y el país de llegada sean elegibles para el VWP, la elección del pasaporte queda a total discreción del viajero que puede optar por presentarlo. Sin embargo, este documento debe utilizarse cada vez que se utilice la autorización durante el período de validez. La posesión de dos autorizaciones ESTA diferentes (asociadas con pasaportes diferentes) podría crear complicaciones y retrasos en los controles del aeropuerto.
Los ciudadanos estadounidenses que también sean ciudadanos de un país reconocido por el Visa Waiver Program están exentos de solicitar una autorización ESTA. Los ciudadanos estadounidenses naturalizados deberán viajar con un pasaporte estadounidense.
En el caso de que el viajero tenga más de un pasaporte, se requiere que se proporcionen todos los datos presentes en el pasaporte más reciente, incluso si está vencido. Aquellos que poseen doble ciudadanía pero no tienen un pasaporte de otro país deben seleccionar ese país durante el proceso de solicitud, pero dejando en blanco la sección relacionada con el número de pasaporte.
No, solo se requiere una visa americana de visitante en tales casos.
Sí, es posible.
Sí, es posible.
Si el viajero es ciudadano de un país del Visa Waiver Program y cruza las fronteras de EE. UU. Por tierra desde México o Canadá, no necesita ningún permiso y no está obligado a solicitar ESTA. Sin embargo, al ingresar al país, si no tiene una ESTA, debe completar el formulario I-94W. Esto permitirá que el viajero se someta al procedimiento de entrada manual en la frontera terrestre.
Sí, es posible.
Sí, es posible.
ESTA-CLICK no está afiliado ni depende directamente del gobierno de los Estados Unidos ni de sus embajadas. Es una agencia de servicios que ofrece asistencia con las prácticas de viaje. Los servicios que ofrece nuestro sitio tienen una tarifa plana de 44,90 € que incluye impuestos gubernamentales y gastos relacionados con la práctica.
© 2020 ESTA.CLICK All Rights Reserved
JASATECH, Italia – Número de IVA 07552901212