Validez de la visa ESTA
El visado ESTA EEUU es la autorización electrónica que le permite viajar a Estados Unidos, es válida por dos años a partir de la fecha de emisión. Durante estos dos años podràs ingresar a Estados Unidos cuando lo desees. Cada vez que viajaràs a Estados Unidos, tu estadía no podrà durar más de 90 días consecutivos. Considera tambièn que el ESTA puede expirar antes de los dos años por varias razones. En estos casos, no es posible solicitar una extensión o cambiar el ESTA vencido; la única solución posible para viajar a Estados Unidos será presentar una nueva solicitud en línea.

¿Cuando el visado ESTA EEUU dura menos de dos años?
Veamos cuáles son las situaciones por las que la visa ESTA es válida por menos de dos años :
-
Si el pasaporte que tenías en el momento de la solicitud ESTA ha vencido y ahora estás en posesión de un nuevo pasaporte.
-
Si no has cumplimentado correctamente el formulario ESTA o has olvidado introducir algunos datos.
-
Si las informaciones contenidas en el formulario dejan de ser válidas (*)
-
Si has estado en Estados Unidos más de 90 días consecutivos.
-
Si no has cumplido con las condiciones establecidas en la autorización ESTA
(*) La visa ESTA es válida solo si el nuevo motivo de su viaje se encuentra dentro de los proporcionados por las condiciones ESTA.
La duración máxima de cualquier viaje a Estados Unidos de Amèrica es de 90 días
Con la visa ESTA podràs viajar a Estados Unidos todas las veces que quieras, sin ningún tipo de limitación. Solo deberàs prestar atención al periodo de validez de dos años..
Podràs permanecer en los Estados Unidos hasta 90 días por cada viaje.
La ESTA es un documento cómodo y conveniente que permite ingresar a Estados Unidos por turismo o por trabajo. También deberás solicitar la ESTA si deseas ingresar en los Estados Unidos para visitar a familiares o amigos o si necesitas hacer una escala o tránsito en los Estados Unidos para llegar a tu destino final.
Qué sucede si se agrega una etapa en México, Canadá
o una de las islas del Caribe
Si estás planeando un viaje a Estados Unidos y deseas agregar una etapa intermedia o al final del viaje para visitar México, Canadá o una isla en el Caribe, los días pasados en estos países se incluyen en el cálculo de 90 días.
Tomemos un ejemplo para entenderlo mejor.
Ejemplo: etapa intermedia en Canadá
Marco llega a Estados Unidos con su ESTA y permanece allí durante 40 días, después de los cuales se va a Canadá por otros 10 días y luego regresa a Estados Unidos.
En este punto, Marco tendrá que agregar los 10 días pasados en Canadá al cálculo de 90 días.
La suma total de su estancia será, por tanto, de 50 días y solo podrá permanecer en Estados Unidos otros 40 días.
Si entre un viaje y otro a Estados Unidos decides regresar a tu país o ir hacia otro país europeo, tu segundo viaje aún puede durar 90 días. En resumen, no tendrás que incluir los días pasados en tu país o Europa en el cálculo.

¿Periodo mínimo de transcurrir
fuera de Estados Unidos entre dos estancias?
Con la autorización ESTA no es posible salir de Estados Unidos durante unos días y luego volver a ingresar, solo para activar nuevamente el cálculo de 90 días.
En realidad, no existe una regla que indique un período mínimo que debe transcurrir entre dos estadías; sin embargo, considera que cuando regreseràs a Estados Unidos, los oficiales del Customs & Border Protection (Aduanas y Protección Fronteriza) revisarán tu caso.
Si tu viaje es sospechoso, o si has salido de Estados Unidos solo para reiniciar los 90 días permitidos y evadir la ley, tu ESTA será cancelada.
Entonces, si tienes que viajar a Estados Unidos por un período de tiempo más largo, con regresos a país de origen o Europa, la mejor solución es solicitar una visa estadounidense. De hecho, la regla de los 90 días no se aplica a la visa.
¿La ESTA siempre está vinculada al número de pasaporte?
La autorización en línea ESTA siempre está vinculada al pasaporte que tenías en el momento de la solicitud.
Si mientras tanto tu pasaporte ha caducado, se ha perdido o si tienes un pasaporte nuevo por varias razones, deberás volver a solicitarlo.
Siendo las dos cosas conectadas, cuando el pasaporte expire, la ESTA ya no será válida. Además, si al completar la solicitud ESTA, cometiste un error al ingresar los detalles de tu pasaporte, como la fecha de vencimiento, tu ESTA no es válida y tendrás que hacer una nueva solicitud.
¿Cómo comportarse cuando el pasaporte está por vencerse?
Si el pasaporte ha caducado, espera hasta que tengas el nuevo pasaporte antes de enviar el formulario ESTA.
Una vez que hayas obtenido el nuevo pasaporte, podràs solicitar el ESTA e ingresar los detalles del nuevo pasaporte.
Ten en cuenta que la mayoría de los gobiernos tienen un procedimiento de urgencia para solicitar un pasaporte.
Si tienes poco tiempo a disposiciòn, puedes aprovechar esta oportunidad para obtener un nuevo pasaporte en unos días. Incluso la ESTA se puede solicitar con un procedimiento de urgencia: en estos casos la autorización se aprueba y se envía en el plazo de una hora

¿Cuáles son las otras razones por las que una ESTA ya no es válida?
Resumiendo, la visa ESTA puede perder su vigencia si no has respetado la duración máxima de estadía de 90 días en los Estados Unidos o si tienes un pasaporte nuevo.
Pero también existen otras razones importantes por las que una ESTA puede invalidarse
Los datos de la solicitud son incorrectos
o falta alguna información
Si al completar la solicitud de autorización ESTA, olvidaste ingresar algunos datos o ingresaste informaciones incorrectas, la visa ESTA que recibirás por correo electrónico seguirá sin ser válida, incluso si fue un error inconsciente .
Esto sucede porque el Departamento de Inmigración de los Estados Unidos, que aprueba y emite las autorizaciones ESTA, no tiene acceso a todos los datos personales de los viajeros de varios países.
Por lo tanto, al autorizar la visa ESTA, es posible que no note ningún error al completar el formulario en línea.
Pongamos un ejemplo. Si, debido a un descuido, ingresas la fecha de nacimiento incorrecta o si te equivocas en digitar tu nombre o apellido, la ESTA aúnasí será aprobada y emitida, pero no te permitirá viajar porque no es válida. Si no tienes cuidado al rellenar el formulario, puede suceder que se note el error solo en el check-in, una vez que llegues al aeropuerto. De hecho, antes de emitir tu tarjeta de embarque, la aerolínea verificará los detalles de tu pasaporte y te informará que no hay autorización ESTA a tu nombre o con tu fecha de nacimiento. Incluso si tienes tu autorización ESTA aprobada en la mano, la aerolínea no podrá aceptarla. En estos casos, la única solución posible es enviar una nueva solicitud ESTA.
Las informaciones contenidas en la visa ESTA
ya no son válidas
Si los datos ingresados en el formulario al solicitar la autorización electrónica de viaje ESTA, ya no están vigentes o han cambiado, el ESTA se considerará inválido.
En particular, la autorización electrónica ya no es válida en los siguientes casos:
- Si estàs usando un pasaporte nuevo
- Si has cambiado nombre y apellido
- Si has cambiado nacionalidad o sexo
- Si te has mudado a otro país
- Si tu respuesta a todas las preguntas de seguridad ya no es "NO"
También es importante recordar los casos en los que la ESTA sigue siendo válida y no es necesario presentar una nueva solicitud.
En particular, la autorización sigue siendo válida:
- Si cambias de residencia o domicilio dentro del mismo país
- Si los números o nombres para contactar en caso de emergencia cambian
- cambia la fecha de estadía o la dirección en USA, por ejemplo si decides quedarte en otro hotel
- Si cambias el motivo de tu viaje a EE. UU. (*)
(*) La visa ESTA es válida solo si el nuevo motivo de tu viaje se encuentra entre los proporcionados por las condiciones ESTA.
