Skip to main content

Requisitos para viajar de estados unidos a Canadá o México

Publicado por ESTA.click el 08/06/2021
Viaje desde Estados Unidos a Canadá o México con ESTA

Viaje de Estados Unidos a Canadá o México con ESTA

Para viajar a  Estados Unidos, un ciudadano de un país que hace  parte del programa Visa Waiver Program (VWP) debe solicitar la ESTA antes de la salida, si la estadía prevista es de breve lapso. Pero, ¿qué pasa si una vez que llega a su destino, desea hacer un viaje de Estados Unidos a Canadá o México?

No es raro que quienes visitan  Estados Unidos deseen poder cruzar la frontera norte y viajar a Canadá o la frontera sur para una breve visita a México. Las preguntas que los viajeros se hacen a menudo se refieren a la posibilidad de utilizar su autorización de viaje ESTA para cruzar la frontera hacia los estados vecinos. Respondemos algunas preguntas que a menudo se hacen por correo electrónico:

  ¿Es necesario ESTA para el tránsito desde los Estados Unidos? Si entro a Canadá o México por tierra, ¿qué permisos necesito? ¿Y para el tránsito en avión desde y hacia estos países?

ESTA entre Estados Unidos Y Canadá

La frontera entre Estados Unidos y Canadá es muy amplia, de hecho hay trece estados estadounidenses ubicados a lo largo de la línea que los separa de Canadá. Ciudades como Toronto, Calgary, Montreal se encuentran a poca distancia de la frontera con los Estados Unidos y llegar a ellas es bastante simple tanto en automóvil como en avión. Veamos los distintos casos.

El viaje desde Estados Unidos a Canadá

Viajar de Estados Unidos a Canadá por tierra o mar

Para los viajeros que han obtenido el visa ESTA, viajar a Canadá desde los Estados Unidos por tierra, automóvil o tren es muy simple. El único documento que debe presentar en la frontera canadiense es el pasaporte. Como es fácil de adivinar, cuando se cruza la frontera entre dos naciones, se es sujeto a controles de seguridad. Durante los controles, los funcionarios de aduanas verificarán los documentos del viajero y, si viaja en automóvil, los documentos del mismo. Además, se harán preguntas sobre los motivos de la visita a Canadá, ya sea por turismo o negocios, la duración y en caso de pernoctación, se solicitará el comprobante de reserva.

En algunos casos podrán inspeccionar el contenido del equipaje o del vehículo. Los funcionarios canadienses también proporcionarán un formulario en papel para completar, que irá acompañado de una solicitud de pago de una tarifa de entrada (unos pocos dólares). Los tiempos de espera pueden variar desde 15 minutos hasta unas pocas horas, esto depende del lugar por donde se cruza la frontera y del tráfico, si llega en automóvil. Será posible ver los cruces entre los Estados Unidos y Canadá con los tiempos de espera relativos en el sitio web del gobierno canadiense.

Lo mismo cabe decir si el traslado a Canadá se realiza por vía marítima (por ejemplo con un crucero) partiendo de un puerto estadounidense.

Importante: Al final del proceso, los funcionarios canadienses no emitirán visas de entrada canadienses.

Viaje de Estados Unidos a Canadá en avión

Se debe realizar una discusión por separado si ingresa a Canadá desde los Estados Unidos en avión. En este caso,  para los ciudadanos europeos  se requiere una autorización de entrada llamada ETA Canadá (Autorización electrónica de viaje). La ETA, desde muchos puntos de vista, es muy similar a la ESTA para Estados Unidos

Para los ciudadanos europeos, viajar a Canadá a través de los Estados Unidos en avión requerirá la solicitud de hasta 2 permisos. Si sale de Europa y se dirige a Canadá con una escala en los Estados Unidos, deberá solicitar ESTA para ingresar a los Estados Unidos y ETA para ingresar a Canadá. También habrá dos formularios de aduana para completar, el primero proporcionado en la ruta a los Estados Unidos, el segundo después de la escala para Canadá. Ambas visas deben solicitarse antes de la salida.

Necesito ESTA para ingresar a Estados Unidos desde Canadá

Los documentos requeridos para ingresar a los Estados Unidos desde Canadá dependen de cómo cruce la frontera entre los dos países.

Viaje entre Canadá y Estados Unidos en automóvil

Si la entrada a los Estados Unidos es un simple regreso de una visita corta a Canadá, se supone que el viajero está en posesión de un Permiso ESTA válido y, en este caso, no se necesita nada más que el pasaporte, ya que ESTA, siendo vinculada electrónicamente al número de documento, da la posibilidad de ingresar a Estados Unidos.

 Si ingresa a Estados Unidos por primera vez, por vía terrestre utilizando el tren, automóvil o autobús, la ESTA no será obligatoria, pero será necesario completar el formulario I-94W, con todos los datos requeridos (datos personales , pasaporte, motivo de la visita, antecedentes penales, etc ...). Una vez que los funcionarios hayan revisado los documentos y el formulario I-94W, y dado una opinión positiva, devolverán una copia certificada en papel del permiso de entrada. Esta copia debe guardarse con cuidado. Como con ESTA, también  el formulario I-94W brinda la posibilidad de permanecer en Estados Unidos durante tres meses. Situación similar si la entrada es por mar.

Viajar entre Canadá y Estados Unidos en avión

Para ingresar a Estados Unidos desde Canadá, utilizando el avión, será necesario obtener ESTA u otra visa estadounidense.

ESTA entre Estados Unidos y México

ESTA entre Estados Unidos y México

La frontera sur de los Estados Unidos, al igual que la norte es muy amplia, existen muchos pasos fronterizos para viajar a México. En lo que respecta a los documentos, es una situación similar al tránsito con Canadá. Los papeles a presentar varían en función del medio utilizado para cruzar la frontera.

Viaje de Estados Unidos y México por tierra

Todos los ciudadanos pertenecientes a países del espacio Schenge deberán solicitar un permiso de entrada, conocido como FMM (Formulario de migración múltiple), para visitar México cruzando la frontera por tierra.

El formulario FMM es gratuito si la duración de la visita a México no excede los 7 días y si la estadía ocurre en la Zona Fronteriza, que se extiende por unos 40 km desde la frontera con Estados Unidos.

Más allá de esta área, el módulo FMM costará aproximadamente $ 25. Es recomendable, para evitar esperas, llegar a la frontera con México con el permiso FMM a la mano (se puede solicitar en línea).

Viajar desde Estados Unidos y México en avión

Incluso si viaja entre los Estados Unidos y México en avión, deberá obtener un permiso FMM. En este caso, si aún no lo ha solicitado a través del trámite en línea, tendrá la oportunidad de completar la solicitud en el avión, ya que el formulario lo proporcionarán los asistentes de vuelo.

La copia del Formulario de Migración Múltiple debe guardarse con cuidado porque debe ser devuelta a las autoridades mexicanas al salir del país.

Viajar entre México y Estados Unidos por tierra

En el caso de un regreso a los Estados Unidos luego de una breve visita a México, no se requerirá permiso de entrada, además de devolver el FMM producido al ingresar.

Se supone que el viajero ya tiene un formulario ESTA o una visa estadounidense ordinaria. De lo contrario, si ingresa por primera vez, deberá completar el formulario I-94W que los funcionarios proporcionarán en la frontera.

Viaje de México y Estados Unidos por vía aérea

Para ingresar a Estados Unidos usando el avión, será necesario tener un permiso ESTA para ciudadanos de paises que forman parte del VWP, u otra visa ordinaria.

Conclusión de tránsito México-Estados Unidos-Canadá

Cruzar la frontera entre México, Estados Unidos y Canadá es bastante sencillo, lo importante es estar preparado e informado. Si viajas desde un país que forma parte del VWP y deseas ir a los Estados Unidos para unas vacaciones cortas necesitarás ESTA, y si tus vacaciones continúan en Canadá también necesitarás ETA; para México necesitarás obtener el FMM, en caso de que el viaje se realice en avión.

Si los tránsitos entre los distintos países son terrestres, los permisos requeridos estarán representados por los módulos I-94W para Estados Unidos y FMM para México. Para obtener más información sobre cómo solicitar la autorización para ingresar a los Estados Unidos, se puede consultar nuestra guía ESTA.

Es necesario hacer una aclaración sobre el lapso de  estancia en Estados Unidos con el permiso ESTA. La autorización da la posibilidad de permanecer en Estados Unidos por un período de 90 días, pero cuando se cruza la frontera hacia Canadá o México, saliendo de los Estados Unidos temporalmente, los días pasados en los países vecinos se sumarán a los días proporcionados por ESTA y por lo tanto contribuirán a alcanzar los 90 días establecidos.


Otros artículos que te pueden interesar

La asombrosa historia de la bandera americana

La asombrosa historia de la bandera americana

Descubre la asombrosa historia de la bandera americana. Publicado por ESTA.click el 19/12/2021 El símbolo por excelencia de los Estados Unidos de Norteamérica es su bandera. La bandera americana es sin duda la más famosa del mundo, y aunque ident...
ESTA límite 90 días para visitas a Estados Unidos

ESTA límite 90 días para visitas a Estados Unidos

ESTA y el límite de 90 días para visitas a Estados Unidos Publicado por ESTA.click el 08/06/2021 Límite de 90 días para visitas EE.UU La ESTA (Electronic System for Travel Authorization) fue concebida como parte del Visa Waiver  Program, un progr...
Autorización ESTA denegada

Autorización ESTA denegada

Autorización ESTA denegada : ¿Qué hacer? El gobierno de los Estados Unidos busca prevenir la entrada de viajeros que pretenden permanecer en los Estados Unidos por motivos indebidos, como residir o trabajar ilegalmente en el territorio. Por eso...

ESTA-CLICK no está afiliado ni depende directamente del gobierno de los Estados Unidos ni de sus embajadas. Es una agencia de servicios que ofrece asistencia con las prácticas de viaje. Los servicios que ofrece nuestro sitio tienen una tarifa plana de 44,90 € que incluye impuestos gubernamentales y gastos relacionados con la práctica.


© 2020 ESTA.CLICK All Rights Reserved JASATECH, Italia – Número de IVA 07552901212